Sostenibilidad

Desarrollo

Excelencia

Ética

Transparencia

Respeto

Innovación

Compromiso

Liderazgo

Responsabilidad

Sostenibilidad

Compromiso con el Futuro

MARAEY: referencia mundial en desarrollo responsable

Uno de los 5 proyectos brasileños afiliados a ONU Turismo

Signatario del Pacto Global de Naciones Unidas, sacando la Agenda 2030 del papel

La sostenibilidad no es una promesa,
es una certificación y reconocimiento

El primer desarrollo de usos mixtos en obtener precertificación SITE para el proyecto de urbanización en Sudamérica

Reconocimiento internacional por la excelencia ambiental y social del campo de golf sostenible

Primera iniciativa privada del mundo en obtener la certificación Biosphere como destino turístico sostenible

Prêmios

International Property Awards 2023-2024

Mejor Desarrollo de Servicios Públicos del Mundo para
MARAEY Hospitality Business School

Americas Property Awards 2022-2023

Mejor desarrollo de Uso Mixto en América

USGBC Leadership Award para América Latina 2021

Proyecto pionero que apuesta por la creación de una comunidad más sostenible, saludable y resiliente

Instituto MARAEY:
donde el propósito se convierte en acción

Impacto real – ambiental, social y económico

Pilar que garantiza la aplicación de nuestros valores: respeto por el medio ambiente, integración de las comunidades locales y compromiso con la sostenibilidad.

El 0,7 % de los ingresos del proyecto se destina directamente al Instituto

La Naturaleza como Principio

Entre el mar, la laguna y la Mata Atlántica, MARAEY nace en un paraíso natural de 844 hectáreas, donde el 90 % del perímetro está rodeado de agua.
Solo el 6,6 % del área será ocupada con edificación, con técnicas y materiales sostenibles, garantizando que la verdadera protagonista siga siendo la vida natural.

Reserva Particular del Patrimonio Natural

MARAEY alberga la quinta mayor RPPN de restinga de Brasil: más de 440 hectáreas de preservación integral, lo que equivale a más de la mitad de la superficie total del proyecto, con el mismo estatus de protección que un parque nacional.

Como parte de nuestro compromiso con la regeneración ambiental, también tenemos como objetivo la recuperación de 120 hectáreas de vegetación nativa en el área y más de 150 hectáreas de restinga.

Centro de Referencia Ambiental (CRA)

Creado en colaboración con universidades como UFRJ, UFF, UFES y UFRRJ, profundiza el conocimiento científico sobre los ecosistemas de la restinga, fortaleciendo la conservación de la biodiversidad local, con más de 800 especies animales y 522 especies vegetales catalogadas hasta el momento.

Transformación Social

MARAEY abraza a la Comunidad de Pescadores de Zacarias, que forma parte del proyecto y cuenta con nuestro apoyo completo. Promovemos el diálogo, la integración y el respeto por la pesca artesanal con acciones concretas: apoyo continuo a la actividad, estudios de repoblación de la laguna y entrega de títulos de propiedad, en colaboración con el Ayuntamiento e Maricá. Y para promover su cultura, nace la Casa del Pescador, un espacio dedicado a la memoria, las tradiciones y el orgullo de la gente de la laguna.
Integración que honra la memoria
y el futuro de Zacarias
Integración que honra la memoria y el futuro de Zacarias

La movilidad sostenible
también es una prioridad

El mayor carril bici
privado de Brasil
20 km de extensión que se integran
a la ciclovíai de Maricá